El protocolo que deberán seguir los profesionales




Los estudios trabajarán a puerta cerrada; se priorizará la atención de manera telefónica, mail, WhatsApp y cualquier otro medio virtual. La recepción de documentación se hará mediante buzón 
previsto al efecto.



Los contadores, abogados, escribanos, diseñadores, administradores de empresa, arquitectos, ingenieros y las restantes profesiones con excepción de las relacionadas con la medicina y auxiliares trabajarán de lunes a viernes de 7 a 17 y los sábados de 9 a 13.

Los mismos solo podrán circular profesionales con carnet de habilitación o constancia de matriculación emitida por el CPCEPBA y su personal con Certificado de trabajo.

Los estudios trabajarán a puerta cerrada; se priorizará la atención de manera telefónica, mail,
WhatsApp y cualquier otro medio virtual. La recepción de documentación se hará mediante buzón
previsto al efecto.

-Trabajo dentro de las oficinas: los profesionales dentro de su espacio de trabajo deberán mantener la
distancia social de 2 mts con otros profesionales que se desempeñen en el lugar o con sus empleados.
Si el espacio físico así no lo permitiere deberán desempeñarse en horarios alternados.

- Cumplimiento de normas en materia de protección y prevención dictadas.

-. No se permitirá el ingreso de personas que no se presenten con tapa boca y nariz.

- Se hará respetar la distancia social de 2 mts entre personas.

- Se colocará cartel informativo del protocolo respectivo.

- Se profundizará la limpieza y desinfección de las superficies de trabajo, la limpieza deberá hacerse
previo y post horario de atención, manteniendo el ambiente laboral ventilado.

-  Se dejará disponible alcohol en gel para la limpieza de manos.

-  Se dejará un trapo mojado con agua y lavandina en el ingreso a los estudios para la limpieza de calzado.

Publicar un comentario

0 Comentarios