Cómo deberán atender las peluquerías a partir de ahora




El rubro forma parte de las nuevas actividades autorizadas a funcionar. Ingresará un cliente por cada persona que esté en posición de trabajo, separado por 2 mts de distancia entre cliente y cliente. Nadie deberá esperar en el local. Los peluqueros no utilizarán accesorios tales como pulseras, relojes o anillos. Se esterilizará todo lo que se utiliza con el cliente luego del uso.


Los salones de peluquerían han sido autorizados a funcionar en el marco de la nueva etaa de flexibilización de la cuarentena total, en nuestra ciudad.

Las mismas atenderán de 8 a 17 de lunes a viernes y sábados de 8 a 13 o el que la Municipalidad establezca en caso de que haya modificaciones.

El protocolo establecido indica que antes de abrir el salón, debera lavarse el piso con agua y lavandina. Se desinfectará con alcohol diluido en agua (7 partes de alcohol y 3 partes de agua) todos los muebles y productos de posible contacto (spray, rociador, potes etc.). Se reducirán al mínimo muebles y objetos sobre muebles. Se mantendrá el salón ventilado.

 Se asignarán turnos a los clientes para su atención en el local. Junto con el turno se enviarán los requisitos necesarios para asistir al salón.

Ingresará un cliente por cada persona que esté en posición de trabajo, separado por 2 mts de distancia entre cliente y cliente. No habrá clientes en espera dentro del local. Se proveerá al cliente alcohol en gel para sus manos y un trapo en el piso con lavandina para limpiar las suelas de sus zapatos al ingresar.

Existirá un espacio de 15 minutos para asear la zona. Repetir entre cliente y cliente durante las horas de atención el paso de limpieza.

El personal que esté trabajando no utilizará accesorios tales como pulseras, relojes, anillos
etc. También utilizará una indumentaria única dentro del salón. Al terminar la jornada, se la quitará y
embolsará, para luego lavarla diariamente.

Máscaras y cubrebocas: Se utilizará máscara (ó antiparras) y cubreboca de manera permanente
mientras haya clientes o compañeros de trabajo dentro del salón. Para quitarse la máscara y cubreboca, primero desinfectar manos y luego retirar; desinfectar ambos con alcohol diluido en agua (7 partes de alcohol y 3 de agua.)

Higienización de manos: Se lavarán las manos frecuentemente con agua y jabón en la forma y tiempo
que indican las autoridades sanitarias.

Capas y toallas: Se utilizará una capa por cliente, al igual que las toallas, luego de utilizarla se desechará colocándola en una bolsa para al final del día lavar (mismo procedimiento que la ropa del profesional).

Esterilización: Se esterilizará todo lo que se utiliza con el cliente luego del uso: sillón, lava-cabezas,
brochas, peines, tijeras, etc. Rociándolo con alcohol diluido en agua (7 partes de alcohol, 3 partes de
agua). Se higienizará de igual manera los materiales que se utilizan para máquinas de corte, etc

Publicar un comentario

0 Comentarios