El intendente de General Viamonte resaltó la tarea de Teresa Luberriaga, directora de Deportes en lo que hace a la asistencia a adultos mayores. Se visita 82 viviendas de personas de esa franja de edad a los cuales se los asiste, hace mandados o acompaña vía telefónica.
El intendente de General Viamonte, Franco Flexas destacó el hecho de que en el distrito no hubo casos positivos hasta el momento de COVID 19, la enfermedad generada por la pandemia coronavirus. "Esto se ha dado por muchos factores" dijo el intendente pero destacó que " más difícil pero también hay una cuestión que es que hemos cambiado la conducta y las cotyumbras, los vínculos diarios. Eso ha llevado muchos esfuerzos pero hay que agradecerle a los habitantes del distrito. Siempre hay alguno que no nos cuida pero sí, la gran mayoría, se cuida y nos cuidamos", destacó el jefe de gobierno de General Viamonte.
La secretaria de Gobierno Ana Paula Cascallar coincidió con el intendente Flexas mientras que la directora de Deportes de la Municipalidad de General Viamonte, Teresa Luberriaga, quien está a cargo del programa de asistencia a adultos mayores en el distrito la cual contó que se está visitando 82 domicilios, atendiendo en lo que demanden.
Tere Luberriaga destacó la variada tarea que desarrolla no solamente en satisfacer las demandas sino también donaciones como lápices de colores o revistas para que los adultos mayores y que los mismos puedan realizar actividades en sus hogares.
El intendente Flexas mantuvo una videoconferencia con intendentes de General Arenales, Bragado, Florentino Ameghino, Jun´`in, Nueve de Julio y Lincoln, analizando la implementación de la nueva etapa del aislamiento preventivo social y obligatorio.
Mencionó que el distrito envió una propuesta al gobierno provincial para abrir nuevas actividades. "Más allá de que se habiliten, el día de mañana, todo puede volverse atrás si no se cumple la cuarentena", dijo Flexas.
"No hay que relajarse" dijo el intendente quien coincidió con el presidente Alberto fernández de que la cuarentena debe ir administrándose y si no se cumplen las nuevas excepciones, se puede volver atrás.
Hasta ahora los negocios seguirán de 7 a 15, solamente se puede circulara para ir a los comercios habilitados, quienes hacen deliverys lo pueden seguir haciendo y en cada auto pueden ir dos o tres personas pero con barbijo y respetando la distancia social.
Aclaró Flexas que en el caso de los matrimonios que realizan tareas esenciales y deben disponer de una tercera persona para el cuidado de sus hijos, pueden convocar a alguien para que los cuide y expedir el correspondiente permiso.
Indicó Flexas que se está evaluando extender hjasta las 17 el horario de los comercios aunque el problema radica que hay gente que va hasta dos o tres veces por día al mismo negocio.
0 Comentarios