"Hay que insistir en la necesidad de seguir cuidándonos, conservar la distancia, lavarnos las manos, usar el tapabocas, si podemos quedarnos en casa, hagámoslo. Necesitamos tiempo para que los mayores puedan estar vacunados", dijo a Cuarto Político el director ejecutivo de la R.S. III, doctor Jorge Herce.
La Región Sanitaria III está recibiendo nuevas dosis de la vacuna Sputnik V, en un envío que se completará este martes totalizando 4.950 dosis. De esta manera, se recibirán 150 dosis en los distritos de Florentino Ameghino, General Arenales y General Pinto.
Chacabuco recibirá 1.200 dosis; General Viamonte, 600 dosis; Junín, 1.800; Leandro N. Alem 300 y Lincoln, 600 dosis.
En tanto, al ser consultado sobre el panorama de la pandemia en la segunda ola de Covid 19 en la región sanitaria III, el director ejecutivo de la Región Sanitaria III, doctor Jorge Herce, dijo a Cuarto Político que "estamos viendo en algunos municipios un leve ascenso que viene desde las últimas semanas, lo que nos preocupa mucho. Esto hace que insistamos en pedir a la población que respete las medidas de prevención, los principios de protección y adaptando las restricciones a los indicadores epidemiológicos. Creo que estamos en el comienzo de un aumento del número de casos, dependerá de todos nosotros: los ciudadanos, los funcionarios, el esfuerzo de que esta segunda ola se pueda atravesar con la menor cantidad de daño posible".
"Nuestro objetivo es que se pueda vacunar la mayor cantidad de personas sobre todo a los mayores. Debemos garantizar ese objetivo, para evitar la saturación del sistema de salud", señaló.
El doctor Herce puso de relieve que "hay que insistir en la necesidad de seguir cuidándonos, conservar la distancia, lavarnos las manos, usar el tapabocas, si podemos quedarnos en casa, hagámoslo. Necesitamos tiempo para que los mayores puedan estar vacunados y sobre todo para evitar la mortalidad y seguimos pidiendo a las personas que aún no lo hicieron, que se inscriban en el programa de vacunación de la provincia de Buenos Aires porque eso va a permitir seguir diseñando el plan de vacunación pero es imprescindible que las personas se anoten. Todavía falta mucho. Ya tenemos el 60% de la población inscripta pero falta ese 40% y debemos seguir insistiendo con la inscripción, ya que la vacuna ofrece la posibilidad de reducir la gravedad y la mortalidad. Les pido a todas y todos que nos sigamos cuidando porque es con solidaridad que se sale de la pandemia", concluyó el doctor Herce en el diálogo mantenido con este portal digital informativo.


0 Comentarios