"Estamos ante una situación compleja y la única manera de frenar es tomar decisiones para limitar la circulación de personas y por lo tanto la circulación viral", dijo el intendente de Chacabuco Víctor Aiola en declaraciones a Cuarto Político. "Si esto evoluciona bien, se volverá a la fase 3 habitual y en el caso de que se vea que siguen aumentando los casos, con incremento de consultas e internaciones, deberemos tomar medidas mucho más restrictivas", señaló.
El distrito de Chacabuco comienza ya este fin de semana a implementar medidas de fase 2 para disminuir la curva de ascenso de casos ante la segunda ola de COVID 19 en el distrito, restricciones que fueron implementadas por decreto municipal con consenso con el jefe de gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
"Estamos en fase 3 determinado por la Provincia, pero hemos decidido implementar medidas de fase 2 como limitación de horarios, la circulación, los gimnasios con un 30% de ocupación solamente, se han suspendido las actividades colectivas en los clubes, debido a que hay mucha circulación viral. Tenemos una tasa de incidencia alta, con más de 500 activos y una ocupación de camas en el sector público del 75 al 80%. Estamos ante una situación compleja y la única manera de frenar es tomar decisiones para limitar la circulación de personas y por lo tanto la circulación viral", dijo el intendente de Chacabuco Víctor Aiola en declaraciones a Cuarto Político.
El jefe de gobierno chacabuquense dijo que en principio este decreto tendrá vigencia por catorce días pero "vamos a estar evaluando el día a día para ver el impacto que tienen estas medidas aplicadas que se verán recién en sus resultados a los siete o diez días. Si esto evoluciona bien, se volverá a la fase 3 habitual y en el caso de que se vea que siguen aumentando los casos, con incremento de consultas e internaciones, deberemos tomar medidas mucho más restrictivas, algo que no se quiere llegar pero la realidad a veces tiene tiempos que no son los tiempos de la gente ni de los funcionarios. La realidad es que el virus de la segunda ola es muy grave y de hecho se ve en las cifras nacionales que asustan".
El intendente de Chacabuco expresó que estas medidas se implementan en todas las localidades del partido. "Hemos mantenido la presencialidad de las clases porque de acuerdo a las estadísticas y está demostrado que la escuela no es un lugar donde se infecten los niños y los docentes, por lo que se continuará también no solamente por lo educativo sino también por lo psicofísico", señaló Aiola a este portal digital informativo.
Puso de relieve Aiola que el hospital municipal se encuentra fortalecido para hacer frente a esta segunda ola de COVID 19. "En terapia intensiva, el año pasado hicimos la apertura de un ala de internación específica para COVID, con 38 camas y eso nos permite dar respuestas por el momento. Si no hubiésemos tenido esa terapia y el área de internación nueva, la verdad es que hoy estaría desbordado el sistema de salud. Sin saberlo, habíamos invertido y puesto todo el esfuerzo en el sistema de salud en 2018 y 2019 y hoy podemos dar respuesta", destacó.
GESTION MUNICIPAL EN EL CONTEXTO ACTUAL
En lo que tiene que ver con la gestión municipal, se vienen ejecutando cordones cunetas, asfalto, bacheos urbano, mejorado, agua corriente, "obras que son básicas para la calidad de vida del vecino -reflexionó el intendente chacabuquense- y que seguirán realizándose porque si bien el COVID ocupa gran parte de nuestro tiempo, estas obras son necesarias para que el vecino pueda sentirse seguro y es la objetivo de un municipio que trabaja para mejorar la calidad de vida cada día", destacó a Cuarto Político.
Remarcó que "las obras continuarán y no se van a detener. Ya bastante difícil fue el año pasado y este 2021 hemos aprendido a convivir con el virus, a saber cómo enfrentar esta situación, tenemos un sistema de salud fortalecido y en ese contexto nos da la posibilidad de trabajar en todo lo demás, obras, servicios públicos, proyectando la ciudad que queremos y el partido que queremos para cada chacabuquense", destacó.
El intendente Aiola pidió a "todos los vecinos que sigan manteniendo las medidas de prevención y cuidándose, porque falta todavía. Esperamos que las vacunas lleguen en tiempo y forma, con mayor cantidad porque es la única vía para poder salir de esta situación tan compleja", señaló a Cuarto Político el jefe de gobierno chacabuquense.


0 Comentarios