Este lunes el intendente Vicente Gatica y autoridades municipales bragadenses dieron a conocer que el distrito se encuentra en fase 3 y que hay circulación viral comunitaria del coronavirus.
Las autoridades del Comité de Crisis de Salud bragadense, brindaron una conferencia de prensa que dieron junto al intendente Vicente Gatica y la subsecretaria de Asuntos Legales, Karina Caballero. El panorama epidemiológico del distrito es delicado ya que se confirmó la circulación viral comunitaria del virus en Bragado.
El encargado de anunciarlo fue el subdirector del Hospital Municipal San Luis, Gustavo Echave, quien manifestó que actualmente “la situación en nuestra ciudad es grave”. Manifestó que “en Bragado en estos momentos hay circulación viral comunitaria”, y agregó: “un montón de circunstancias que llevaron a esto, hay mucha gente que ha seguido los protocolos y otra que no”.
SegĆŗn Echave, “la circulación comunitaria del virus lleva a que nuestros hospital tenga en estos momentos casi un 70% de ocupación; estamos evacuando la sala de clĆnicas para convertirla en una sala COVID, y es la Ćŗnica que tenemos”.
En tal sentido, explicó: “es primordial que se pare la circulación, que la gente no se junte y que mantenga distanciamiento social porque si el sistema colapsa va a haber muchos muertos”.
Por su parte, el mĆ©dico Fernando Maidana manifestó que “hemos interactuado entre diversos lugares pidiendo un mayor refuerzo a toda la Guardia, a la policĆa y obviamente el acompaƱamiento del Ejecutivo para poder realizar todas estas cuestiones”.
Reconoció que “hay gente que es responsable, estĆ” llevando el aislamiento y cumple con las normas de seguridad y es por eso que todavĆa el sistema no colapsa”, pero aclaró que “hay otra parte de la población que se maneja con total irresponsabilidad y es gracias a ellos que hoy tenemos que bajar de fase y tenemos circulación comunitaria”
Maidana aseguró que “tenemos que ser estrictos y severos”, e incluso invitó a que la ciudadanĆa denuncie a las personas que no acatan la normativa. “Un mĆnimo descuido nos puede llevar el virus a nuestro organismo”, recordó.
AdemĆ”s, el concejal informó que se solicitó la llegada a Bragado del plan nacional “Detectar” con el propósito de que se puedan realizar testeos en los barrios de nuestra comunidad.
En lo que respecta al director del Hospital Municipal San Luis, Mario Corte, sostuvo que “si comparamos la gravedad de los pacientes actuales con los pacientes que tenĆamos hace una semana, en estos momentos tenemos pacientes mucho mĆ”s graves. Hay mĆ”s pacientes y mĆ”s complejos”.
FASE 3 EN BRAGADO Y ESTE MARTES DAN A CONOCER NUEVAS MEDIDAS
En la conferencia de prensa brindada este lunes, feriado nacional, se indicó que habrÔ restricciones, aunque se esperarÔ hasta este martes para informar cuÔles.
Gatica recordó que habĆamos llegado a la fase 5 y que en ese momento habĆa advertido la posibilidad de retroceder si la situación epidemiológica se complicaba. Manifestó que “hubo algunas decisiones de vecinos que lesionaron muy fuerte el trabajo de mucha gente”, motivo por el que ahora nos vemos en la necesidad de estar en la fase 3 al menos por 14 dĆas.
De acuerdo a lo manifestado por el Intendente, el retroceso fue sugerido por la Provincia, aunque aclaró: “nosotros dijimos que estĆ”bamos de acuerdo y que debĆamos hacerlo porque se duplicó mucho la cantidad de casos”. En tal sentido, resaltó: “hay que frenar el brote” y “las decisiones se van a tomar entre hoy y maƱana en función del Decreto”.
En lo que respecta a Caballero, resaltó que el Municipio aĆŗn no recibió la normativa oficial de la Provincia que especifica las implicancias del pase a la fase 3. Por lo tanto dijo: “si bien nosotros sabemos que vamos a estar en fase 3 de acuerdo a lo que le comunicó el Jefe de Gabinete de Ministros al Intendente, nosotros necesitamos poder contar con la publicación de esa resolución para poder establecer las restricciones que habrĆ” con respecto a ciertas actividades y horarios”.
Lo Ćŗnico que se supo de cara a lo que se viene, es que habrĆ” un incremento de los controles, e incluso multas para quienes organicen y/o participen en reuniones sociales.
MULTAS DE HASTA 60 MIL PESOS POR REUNIONES SOCIALES O FAMILIARES
La subsecretaria de Asuntos Legales de la Municipalidad de Bragado, Karina Caballero, informó este lunes la decisión de aplicar multas de hasta 60 mil pesos a los organizadores y concurrentes de reuniones sociales o familiares. Los montos variarÔn de acuerdo a la gravedad de la infracción.
De acuerdo a lo anunciado por la funcionaria, la medida surge de un Decreto firmado la semana pasada por el intendente Vicente Gatica. Dijo que las multas “van a llegar hasta casi 60 mil pesos porque estĆ” establecido de acuerdo al valor de SAPEMU, que va de 20 a 100 unidades”.
AdemĆ”s aclaró: “la aplicación de la multa no sólo va a ser para el propietario del inmueble, sino tambiĆ©n para quienes asistan a esas reuniones sociales o familiares que no estĆ”n permitidas”.
Vale destacar que las sanciones a las reuniones ya venĆan incrementĆ”ndose en el Ćŗltimo tiempo mediante distintos procedimientos desarrollados por la policĆa tras denuncias de vecinos.



0 Comentarios