El secretario de Seguridad de Chacabuco destacó a Cuarto Político la tarea que se viene desarrollando desde su área junto a Salud y Bromatología que además incluye la participación de personal de Policía Ecológica. "La mayor parte cunplen con la cuarentena obligatoria pero algunos no lo hacen y ponen en riesgo lo que es lo más valioso para nosotros hoy: la Salud", dijo el funcionario quien detalló que el fin de semana pasado se desarticularon 11 reuniones sociales que infringían las disposiciones vigentes.
Ante el nuevo panorama que se presentó en las últimas horas debido a la aparición de casos positivos de COVID 19 en Rawson, que derivó que en la noche del jueves el gobierno municipal determinara que la ciudad cabecera del distrito, junto a las localidades de O´Higgins y Castilla volviera a fase 4 y Rawson, a fase 3, el secretario de Seguridad del gobierno de Chacabuco Marcelo Loyola señaló a Cuarto Político que "debemos reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual. Estamos convencidos de que en este tiempo, los avances tienen que ver con el enorme esfuerzo del vecino de Chacabuco pero debemos seguir cuidándonos a diario porque las cifras preocupan y debemos seguir ocupándonos con la mayor responsabilidad".
En diálogo con este portal digital informativo, Loyola expresó que "desde un primer momento, a través del intendente Víctor Aiola y el equipo de trabajo del cual formo parte, sabíamos que debíamos tratar de "blindar" a la ciudad de Chacabuco por eso cerramos los caminos alternativos con montículos de tierra y tratamos de tener estrictos controles en los accesos a la ciudad de Chacabuco, uno por la avenida Elguea Román y el otro por la avenida Hipólito Yrigoyen que está abierto doce horas".
"En ese marco -contó Loyola- se estructuraron los controles con presencia de personal policial, de Defensa Civil, de Tránsito, Cruz Roja y trabajadores municipales, a los cuales quiero agradecer y reconocer el enorme esfuerzo y trabajo que realizan".
En los controles se supervisan los permisos de circulación, control de osfalto y de temperatura, trabajando en forma coordinada con las áreas de Salud y Bromatología, mientras que el miércoles estuvo en Chacabuco personal de Policía Ecológica y junto a Bromatología se realizaron tareas de desinfección en dependencias policiales, Comisaría de la Mujer, Patrulla Rural, Comisaría, zona de bancos tras la finalización del horario de atención y supermercados además de sitios donde s ehace el trasbordo de mercadería.
Precisamente el secretario de Seguridad resaltó a Cuarto Político "la importancia de este tipo de acciones de la Policía Ecoloógica, trabajando en forma articulada con las áreas de Salud y Bromatología".
"Desde el primer momentos somos estrictos y esto tiene que ver con cuidar al vecino de Chacabuco. Apelamos a la concientización profunda del vecino de Chacabuco para que entienda que no están permitidas las reuniones sociales, como porejemplo cumpleaños. El fin de semana pasado se desarticularon once reuniones y en este mismo tiempo se labraron 52 infracciones a la cuarentena obligatoria a personas a las cuales se les inició la causa correspondiente con intervención del Juzgado Federal", detalló el secretario de Seguridad del municipio de Chacabuco.
Además indicó que "hay vecinos que hacen un gran esfuerzo, la mayor parte cunplen con la cuarentena obligatoria pero algunos no lo hacen y ponen en riesgo lo que es lo más valioso para nosotros hoy: la Salud".
"Agradezco y reconozco el enorme esfuerzo del vecino de Chacabuco que ha hecho en este tiempo y pedimos fuerza, responsabilidad y compromiso para seguir llevando adelante la cuarentena", reflexionó finalmente el secretario de Seguridad del gobierno de Chacabuco en el diálogo mantenido con Cuarto Político.
0 Comentarios