En Nueve de Julio piden actitud responsable de parte de los trabajadores esenciales


“Se encuentran exceptuadas para continuar la tarea en la cual que se desempeñan, pero no pueden realizar una vida social, cumpliendo con el distanciamiento y fundamentalmente con la responsabilidad individual”, dijo la secretaria de salud nuevejuliense Lucía Pirotta.


En el marco de una conferencia de prensa las integrantes del Comité de Crisis en Salud de Nueve de Julio; Lucía Pirotta, secretaría de Salud y María José Gentile, presidente del Concejo Deliberante nuevejuliense, reforzaron conceptos sobre la situación de los trabajadores esenciales, las normativas que los mismos deben cumplir y las excepciones que se aplican sobre los mismos, despejando distintas dudas que se habían planteado en la comunidad al respecto.

“Los trabajadores esenciales, como su nombre lo indica, son aquellos que deben seguir trabajando y en algunos casos viajando para desempeñar sus funciones, algunas de ellas a zonas muy conflictivas, y como por caso podrían ser los trabajadores de la salud, de la seguridad o del sector agropecuario. Todos ellos, en vigencia del decreto vigente, quedan exceptuados de realizar la cuarentena, dada justamente la importancia de su labor en los rubros mencionados o en el abastecimiento de la ciudad, pero adoptando una actitud responsable”, detalló la secretaria de Salud, Lucía Pirotta.

En el mismo sentido, recalcó que esas personas “se encuentran exceptuadas para continuar la tarea en la cual que se desempeñan, pero no pueden realizar una vida social, cumpliendo con el distanciamiento y fundamentalmente con la responsabilidad individual”.

Por otra parte, instó a la comunidad a tomar conciencia de ello y tener en cuenta que si uno de estos trabajadores esenciales pudiera contagiarse, “la responsabilidad adquirida por la misma evitará que la enfermedad se propague”.

Finalmente, indicó que días atrás se brindó una primera charla de capacitación para transportistas que viajan a zonas conflictivas, no obstante que remarcó que “las recomendaciones principales siguen siendo el distanciamiento, el uso de cubrebocas y alcohol en gel para higinizarse las manos, instancias que disminuyen o anulan la trasmisión del virus”.

Vale recordar que el distrito de Nueve de Julio tuvo cuatro casos positivos de COVID 19, todos ellos ya se han recuperado, mientras que se espera el resultado de test de cinco casos considerados siospechosos, cuatro de esos pacientes están internados y uno es ambulatorio pero cumpliendo el aislamiento preventivo. Desde el inicio de la emergencia sanitaria se han descartado en el distrito de Nueve de Julio, 158 casos sospechosos.

Por su parte, la presidente del Concejo Deliberante local, Dra. María José Gentile, apuntó que estos trabajadores esenciales “deben mantener en sus grupos familiares el distanciamiento y las medidas de higiene necesarias para preservar la salud de los mismos”.

Asimismo, insistió que ante cualquier duda, se efectúen las consultas a la Oficina de Información Ciudadana, a los teléfonos 610095 y 6100996.

Publicar un comentario

0 Comentarios