La conmemoración de la Revolución de Mayo se realizó a traves de cuentas de las redes sociales de cada gobierno municipal con mensajes enfatizando la solidaridad. El uso de las uevas tecnologías permitió acerca los actos y veladas al público en cada distrito. Los protagonistas fueron también integrantes de salud, fuerzas de seguridad, personal municipal, entre otros que siguieron desarrollando su labor en la cuarentena.
Un 25 de Mayo marcado por la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio, generó que la tradicional celebración y recordación del aniversario de la Revolución de Mayo tomara un matiz distinto y que las distintas actividades que en cada distrito se realiza, se compartan a través de las redes sociales e internet sea el epicentro de la conmemoración patria en nuestro país.
Los gobiernos locales dieron a conocer sus mensajes a través de las cuentas de las redes sociales remarcando la solidaridad y el compromiso por el presente y el futuro.
Una fecha altamente significativa para nuestra vida como Nación es el 25 de Mayo de 1810; sin dudas es un acontecimiento que marcó una senda que diariamente debemos seguir transitándola.
En el marco de la pandemia de COVID-19 se hallan suspendidas varias actividades, entre otros los actos públicos; sin embargo el uso de las nuevas tecnologías nos permitió celebrar esta fecha con todos los vecinos en sus hogares.
El Centro Educativo Complementario 802 de Mechita compartió un video de cómo vive este día de la Patria la comunidad educativa
En Bragado, la plaza principal contó con la presencia de quienes izaron la Bandera. Acompañaron al Intendente Vicente Gatica representantes de diferentes ámbitos municipales que continuaron con su labor aún a pesar del que fuera decretada la cuarentena:
-por el área de salud: el médico Eduardo Fescina; las enfermeras Rosario Giménez Andrea Di Risio y Mirta Vera. Las mucamas Gustavo Palacios, Verónica García, María Rosa Cisneroz.
Por el área de servicios: Omar Bazán y Alfredo Palacios
Por el área de seguridad: Carla Soledad Rojo de Guardia urbana y Enso Malfatto de la Dirección de Tránsito
Por otra parte se hizo público un agradecimiento a la Dirección de Cultura por la iniciativa de preparar el Himno el aporte alumnos de la Escuela de Estética de Bragado y dos intérpretes locales: Milagros Coronel y Agostina Petulli que se difundio a la medianoche y que se puede ver en la Fan Page de Facebook.
También el agradecimiento al área de sonido de la Municipalidad de Bragado y la Dirección de Prensa, quien coordinadamente con José María Herrero prepararon el acto a través de las redes sociales que contenía el mensaje del Intendente Municipal; la docente Mirta Berzoni; los párrocos el párroco Gustavo Sosa de la Parroquia San Martín de Porres y Tomáz Warwosky de Santa Rosa de Lima y la pareja de danza compuesta por Camila y Facundo Macías, bailando la Zamba del 25.
AIOLA: "HOY NOS DEBE UNIR LA SOLIDARIDAD Y LA VOCACION POR AYUDAR AL OTRO"
El intendente Victor Aiola, en su mensaje, tras una reseña histórica, expresó su agradecimiento "a todos los vecinos que cada día, cada hora,con mucho esfuerzo hacen todo su esfuerzo para que podamos estar mejor en esta situación que azota al país, a la ciudad y al mundo".
Agradeció a los voluntarios, a quienes integran el Consejo Social, a los médicos, enfermeras, técnicos, personal de salud en su conjunto, fuerzas de seguridad, personal municipal y vecinos chacabuquenses en su conjunto.
"Hoy nos debe unir la solidaridad y la vocación por querer ayudar al otro...Sabemos que la situación es dificíl, que vamos a travesar momentos muy duros y todavñia nos falta lo más duro de esta pandemia que nos tiene aislados pero juntos desde el pensamiento y la voluntad. Este es el momento ideal para demostrar que podemos ser una Nación mucho mejor", señaló el intendente Aiola en su mensaje.
BRITOS EN CHIVILCOY: "EL ENEMIGO INVISIBLE CONTRA EL QUE LUCHAMOS REQUIERE MAS QUE NUNCA UNIDAD NACIONAL"
Esta mañana se llevó a cabo un pequeño acto simbólico en conmemoración del 210° aniversario de la Revolución de Mayo, junto al mástil de la Plaza Principal, el cual fue encabezado por el intendente de Chivilcoy Guillermo Britos.
Junto al mandatario estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Marcela Sabella; los secretarios municipales; la presidenta del Concejo Deliberante, Carla Tomasini; el presidente del Consejo Escolar, José Luis Ghiglieri; la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela; y los Veteranos de Guerra de Malvinas.
En este marco, en primer lugar, el intendente Guillermo Britos junto al secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, izaron la Bandera; y luego, se procedió a la entonación del Himno Nacional.
Tras este breve acto, el jefe comunal consignó: “Es un 25 de Mayo diferente, que nos encuentra luchando contra un enemigo invisible y muy poderoso que requiere más que nunca unidad nacional, algo que no se ha logrado hasta ahora y que esperamos que esto lo logre de una vez por todas, y que trabajemos todos juntos para atravesar esta complicada situación».
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, indicó: «El 25 de mayo marca el alumbramiento de la argentinidad”.
Asimismo, reflexionó: «Es un día de unidad nacional y patriotismo, con lo cual es un día de nacionalismo. La nación es algo que se construye día a día, es algo inconcluso, por eso acá estamos, constuyéndola”.
“Ojalá podamos salir adelante y ganar esta batalla que atravesamos hoy en día», exclamó.
TELLECHEA: "ENCONTRAR ESPERANZA Y TRANQUILIDAD"
En Florentino Ameghino, su intendente Calixto Tellechea manifestó en su mensaje que "en este día conmemoramos los hechos de hace 210 años que anunciaron el nacimiento de nuestra Patria. Es indispensable conocer los hechos de nuestra historia y homenajear a sus protagonistas porque repasar nuestro pasado nos permite valorar nuestro presente y construir un futuro mucho mejor".
Más adelante en su mensaje, el jefe de gobierno ameghinense dijo que "si trasladamos el hecho históricio en la actualidad podemos encontrar en el desenlace de los acontecimientos esperanza y tranquilidad. Sabemos que transitar momentos conflictivos no es sencillo para nadie pero es allí donde debemos encontrar la unidad puntos en comun y priorizar el camino hacia un horizonte que nos permita encontrar el bien comunitario como objetivo principal", destacó.
TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ARENALENSES JUNTO AL GOBIERNO MUNICIPAL EN LA FECHA PATRIA
En General Arenales, establecimientos educativos de distintos niveles y modalidades se sumaron en un video conmemorativo del 25 de Mayo. Participaron los jardínes de infantes 901, 903, 904, 905, 907, Jirim de Estacion Arenales, Maternal Rosarito, Maternal Cataplum, Maternal Sagrada Familia, Maternal Provincial de Ascensión, Nuestra Señora, "Luna de Papel", Escuelas Primarias, 1, 2, 3, 6, 10, 17, "Nuestra Sñora, "San Francisco de Asís", Secundarias 1, 2, 3, 5, "San Francisco de Asís, Instituto Nuestra Señora, Secundario General Arenales, Escuela Agrotécnica Salesiana, C.EC. 802, EEE N° 501, CEF N° 57, CFP N° 401, Banda Municipal "Rivadavia Cavalaro", Arribeños Recicla.
ZAVATARELLI: "LA ESPERANZA Y LA FE JAMAS LA VAMOS A PERDER"
El intendente de General Pinto, Fredy Zavatarelli dijo en su mensaje al distrito pintense que "este 25 de Mayo, después de 210 años de aquella gesta histórica, estamos viviendo un tiempo distintos, diferente, con sensaciones muy encontradas, con libertades que hemos resignado, que son individuales pero también colectivas, en función de la lucha contra un virus que es silencioso, que está haciendo estragos en el mundo y en Latinoamerica y nuestro país está conteniendo el virus, no controlando y por eso debemos cuidarnos entre todos, tener responsabilidad".
"Si bien ha cambiado nuestras costumbres y formas de relacionarnos, tenemos que poner mucho enfáses y ganas en lo que viene. Esta batalla se gana entre todos. La esperanza y la fe jamas la vamos a perder", destacó el jefe de gobierno pintense quien agradeció a "la sociedad entera y a sectores como el trabajo, los que han sido exceptuados por trabajo esenciales, transportistas, fuerzas de seguriad, el sistema de salud. Todos somos partes de que en el distrito haya cero casos y que podamos seguir equiparnos y seguir adelante en el proceso que nos permita seguir adelante, los docentes y un agradecimiento profundo y sincero a los voluntarios que están haciendo controles en los accesos y trabajan para ayudar en toda la sociedad. No nos relajemos, cuidemonos", dijo Zavatarelli en su mensaje.
CAMPANA: "TENEMOS QUE TRABAJAR Y SER MUY RESPONSABLES"
Por su parte, el intendente Eduardo Campana, de General Villegas expresó en su mensaje que "hoy 25 de mayo Día de la Patria, es un día distinto porque no hubo un acto para poder celebrar todos juntos en la Plaza Principal como se hizo siempre y este recuerdo seguramente lo vamos a llevar en nuestras retinas toda la vida".
"Más allá de eso -agregó Campana- cada uno de nosotros llevamos de manera ferviente y en nuestros corazones este patriotismo, día tan significativo para todos los argentinos. Realmente debemos celebrarlo cada uno de nosotros en casa, con todo el amor que nuestra patria merece, tenemos que trabajar y ser muy responsables para hacerla tan grande como la hicieron nuestros antepasados y fundamentalmente nuestros próceres",
"Este contexto de pandemia nos ha llevado a que seamos muy pocos en torno al izamiento de nuestra bandera en la Plaza Principal y nos ha obligado a llevar un tapabocas y cuidarnos con un acto tan acotado. Queridos vecinos del Partido de General Villegas que cada uno lo celebre con sus corazones bien henchidos de ese patriotismo que nos caracteriza", concluyó el jefe de gobierno villeguense.
FLEXAS: "
En el caso del municipio de General Viamonte, tras la transmisión del tedeum, el izamiento de la bandera, se escucho el mensaje del intendente Franco Flexas quien destacó el contexto histórico de la fecha y puso de relieve que "las decisiones políticas deben tener en cuenta las realidades que viven cada sector del país. Eso lo veo positivo pero nos falta mucho para poder desarrollar todo el interior del país. Hay una mirada a futuro a pesar de la oscuridad. Hay un futuro que puede tener este cielo azul y un sol saliendo para todos nosotros, pero que solamente lo vamos a poder lograr siendo realistas con nuestra situación del país y con nuestra situación económica".
"Se viene una época muy difícil", expresó el intendente Flexas. "Veo con preocupación que así como tuvimos esa división durante 40 años, a veces esa división sea ve entre los que progresan, que se esfuerzan, entre los argentinos que invierten, que quieren tener un trabajo independiente, que ponen empleados y que apuestan con el país, con el resto de la población. Siento que se le estñá pegando a esa gente que es la que está poniendo el esfuerzo, que estñá poiniendo el hombro, que genera trabajo, que genera comida. Es la que hace e hizo grande a este país. A veces unos intentan creer que es necesario tener enemigos internos y esta época que se viene non es para tener enemigos internos, sino para estar más unidos que nunca, para creer y fortalecer y ayudar desde el Estado y desde la sociedad a aquellas personas que ponen más de si para crear trabajo".
"No demonicemos a los que progresan o quieren progresar. Demonicemos a los corruptos, a los ladrones, y a los que hacen las cosas mal. Esos son los verdaderos enemigos del país" enfatizó Flexas.




0 Comentarios