Mica Olivetto: "Hay un Estado que nos está cuidando"


La diputada provincial del Frente de Todos dijo a Cuarto Político que la tarea legislativa "está puesta casi exclusivamente en el trabajo en territorio, acercando las políticas públicas que se están llevando a cabo desde Nación y Provincia, y coordinando y trabajando en conjunto con los municipios, dejando de lado las diferencias partidarias". 

La diputada provincial chacabuquense Mica Olivetto (Frente de Todos) señaló que "estamos en una situación de emergencia, excepcional, que en la Legislatura nos encontró sin oder constituir comisiones. No tenemos comisiones asignadas aún. Estamos cuidando a las y los trabajadoras y trabajadores de la Cámara. Seguimos nosotros trabajando cada cual desde su casa, pero nuestra función está puesta casi exclusivamente en el trabajo en territorio, acercando las políticas públicas que se están llevando a cabo desde Nación y Provincia, y coordinando y trabajando en conjunto con los municipios, dejando de lado las diferencias partidarias porque esta situación excepcional nos necesita estar trabajando todos juntos",

En diálogo con Cuarto Político manifestó Olivetto que ese trabajo territorial "era y es el objetivo que quería y es como priorizar casi exclusivamente esa parte de trabajo, dejando los proyectos que teníamos para cuando pasemos esta emergencia porque la prioridad absoluta es atender la demanda de la comunidad frente a la pandemia".

La legisladora provincial dijo a este portal digital informativo que en Chacabuco "estamos dfiundiendo y colaborar con las y los vecinas y vecinos en la implementación de distintas políticas públicas. En Chacabuco tenemos aprobados 4.896 ingresos familiares de emergencia que implicará un ingreso a la ciudad de casi 49 millones de pesos y por parte de la provincia de Buenos Aires contamos con un fortalecimiento del servicio alimentario escolar y de esa manera el gobernador pone a disposición de nuestra ciudad más de 9 millones de pesos que se traducen en más de seis mil bolsones de mercadería para los estudiantes que desayunaban, merendaban o almorzaban en la escuela y se está garantizando ese derecho a través de estas entregas".

"Estamos coordinando con los distintos organismos y gobierno municipal para operativizar y generar la logística de todas estas medidas", dijo Mica Olivetto agregando que también desde este martes, las tarjetas Alimentar se están entregando en Chacabuco, en una acción conjunta con el municipio para garantizar ese derecho a las familias que la estaban esperando y por la pandemia se debió suspender el operativo de entrega.



"ACOMPAÑAMOS LAS MEDIDAS QUE EL INTENDENTE AIOLA VIENE IMPLEMENTANDO"

Destacó la diputada provincial del Frente de Todos que en Chacabuco "venimos trabajando muy bien. Acompañamos las medidas que el intendente Aiola viene implementando y llevando adelante, porque se acoplan a lo que dispone la Provincia y Nación. Estamos difundiendo y ayudando a vecinas y vecinos, resolviendo los problemas que puedan surgir para trabajar en conjunto", destacó a Cuarto Político.

Sobre las tarjetas Alimentar, Mica Olivetto comentó que "en el caso de los distritos con menos de mil tarjetas, las mismas se entregaron por medio del Banco Provincia antes de la aplicación del aislamiento y los distritos con más de mil tarjetas como el caso de Chacabuco, tenían que hacer un operativo que iba a ir acompañado de charlas. Fue justo en medio de la disposición de la cuarentena por eso quedó suspendido y no se llegó a depositar en las asignaciones universales como sí se hicieron en otros lugares".

"Viendo que se pasaban los dìas -añadió-  comenzamos a gestionar con Desarrollo Social de la Nación la entrega de las tarjetas, ahora que se empieza administrar algunas actividades. La secretaría de Desarrollo Social del municipio empezó a organizar operativo en cinco CIC de la ciudad, distribuyéndolos por números de documentos. Desde la semana que viene tendrán ya depositado el dinero. Es muy importante resolver este tema porque permite tener garantizado el alimento de los chicos y que se complementa con otras políticas implementadas, que llegan a cada vez más familias que vieron suspendidos sus ingresos por el aislamiento y con la imposibilidad de ir a trabahar y por allí a sectores de la clase media y que podìan llevarla más o menos bien pero al cumplirse más de treinta días de aislamiento podrían llegar a ver complicada su economía familia", señaló Mica Olivetto a Cuarto Político.



"HAY UN ABORDAJE INTEGRAL CON POLITICAS PARA TODOS LOS SECTORES"

La legisladora consideró que las administraciones nacional de Alberto Fernández y provincial de Axel Kicillof "están haciendo un tratamiento muy responsable" de la situación de emergencia ante la pandemia Coronavirus añadiendo que "el país venía complicado ya por las políticas neoliberales que se habían llevado a cabo en los últimos cuatro años y cuando nosotros decíamos que íbamos a cambiar las prioridades y el rumbo tenía que ver con esto: priorizar la salud, la vida, el poder revincularnos y abrazarnos con nuestros seres queridos tras el esfuerzo de estar sin vernos tras casi un mes".

"Las políticas que se llevan adelante son coherentes, sostenidas y tienen en cuenta el concepto del presidente de que la economía se recupera pero la vida que se pierde no y la verdad es que no queremos que ninguno de nuestras vecinas y nuestros vecinos se quede con el abrazo trunco de un ser querido. Todas las medidas que se van llevando adelante están enmarcadas en un abordaje integral, dinámico, atendiéndose las demandas a medidas que van surgiendo y pasando los días", destacó la legisladora provincial.

Además resaltó que "cuando Alberto (Fernández) decía en campaña que se tenía que emezar or los últimos para llegar a todos, tiene que ver con eso: se atendieron las necesidades de los que menos tienen, la asistencia a sectores más vulnerables y ahora se está ampliando a sectores formales del trabajo" y en ese sentido ponderó la puesta en marcha de créditos a tasas cero "para monotributistas y autónomos, el salario complementario a través del estado nacional que comprenderá hasta un cincuenta por ciento del salario de los trabajadores que por allí no están pagando los empleadores, un programa enorme como la asistencia al trabajo y la producción relacionado a créditos para las empresas y aumenta el seguro por desempleo".

"Hay un abordaje integral con políticas para todos los sectores -agregó y puntualizó Olivetto- y a los sectores que aún no hemos odido llegar seguramente se están evaluando y vamos a poder asistirlos, porque esto es dinámico. Veníamos de una situación económica muy complicada y un panorama de vilnerabilidad social enorme y revertir eso es muy difñicil de por sí en un contexto de pandemia donde todo se agudiza y se complica más pero contamos con un gobierno responsable, popular y que pone la salud y la vida de las personas por encima de todo", enfatizó.



"Es un contexto muy duro. Quienes tenemos un trabajo territorial, estamos atendiendo situaciones de extrema necesidad que ya venían sucediendo y que se agravan todavía más porque muchas ersonas que vivían de la changa o del día a día, vieron cortados sus ingresos. Está bien la organización opular a la vez que me parece fundamental sostener y reforzar los lazos de solidaridad y sobre todo potenciar este reclamo de nunca más el liberalismo porque todos los recursos que faltan hoy, son los recursos que se desviaron con la especulación financiera y exeriencioas liberales que destruyeron el sistema roductivo y dejaron a muchos argentinos al margen de la cobertura del Estado y que ahora debemos empezar a abrazarlos en un contexto sumamente grave como una pandemia a nivel mundial", indicó.

Además señaló que "está claro y demostrado en todo el mundo que es necesario un Estado presente, necesitamos más Estado, más solidaridad y que la única salida es colectiva. Nadie se va a salvar solo, por es importante transmitir un mensaje de tranquilidad, que estamos acompañados, que hay un Estado que nos está cuidando, que va a llegar a todas y todos y que va a poder dar una mano a todas y todos, reforzando los lazos solidarios de la comunidad, ayudando al que tenemos al lado porque es la única manera de salir adelante: ayudándonos a todos", concluyó.

Publicar un comentario

0 Comentarios