Hasta este martes a las 24 podrán ingresar villeguenses que estaban de viaje


Se establecerán los protocolos sanitarios necesarios y los que regresen deberán cumplir cuarentena. La policía y fuerzas de seguridad confeccionarán un registro.

El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, destacó que a partir de la integración del laboratorio de la UNNOBA en Junín para analizar muestras de pacientes sospechosos, se disminuyó el tiempo de respuesta.

Luego de recordar la obligatoriedad del uso del taabocas, el intendente Campana recordó que hasta este martes a la medianoche rigue la autorización para que puedan regresar " aquellos vecinos, o ciudadanos, que estuviesen en otros lugares. Así que tenemos que reforzar los recaudos, los controles y los registros, porque en la mayoría de los casos, muchos de esos vecinos que vengan van a tener que permanecer en cuarentena o por lo menos controlados. Definimos en la reunión del comité de crisis que la policía y las fuerzas de seguridad tengan un registro fidedigno y de esta manera lo podemos controlar con nuestro sistema que es donde volcamos todo lo que está relacionado con Coronavirus".

Además destacó que el municipio recibió una donación de un camión con 27.000 kg de papas a través del Banco de Alimentos y de la firma Mc Cain. "Esto -detalló Campana- tenía un destino y estaba coordinado y organizado para que fueran embolsadas esas papas y cocidas las bolsas, por eso un agradecimiento a cada una de las empresas o de los de los grupos que trabajaron allí. Estuvieron trabajando, embolsando, con las debidas medidas de seguridad que el caso y esta pandemia amerita, pero lamentablemente como sucede con gente irresponsable en algún momento hubo un desborde donde quedó poco personal y se abalanzó la gente sobre las papas".

"Las mismas habían sido depositadas en una lona y estaban siendo embolsadas para trasladarlas a Desarrollo Social porque eran dirigidas a familias numerosas. Hoy todavía se está haciendo entrega de las mismas y quedaron en un container para que con la debida prudencia, la responsabilidad que el caso amerita y todos los cuidados que se deben tener pudiesen ir a buscarlas. Así que fue un pequeño hecho lamentable pero por el que no puedo dejar de destacar y agradecer este a todo el grupo que trabaja, el equipo de gobierno y fundamentalmente a las empresas que han aportado e hicieron posible esta donación y todo en este momento de crisis, ayuda", explicó el ejefe comunal villeguense.

Además mencionó que "se profundizan los controles en los accesos, tanto de los transportistas como de los oficios  porque con la flexibilización hay una serie de medidas a través del nuevo decreto como por ejemplo, el acceso a laboratorios clínicos, consultorios médicos y odontológicos, o lo que fueren para  para ir lentamente flexibilizando esta situación".

"Como no tenemos casos positivos podemos permitirnos estos permisos, pero es muy importante la responsabilidad de cada uno de los individuos, de cada uno de los vecinos, y de los profesionales, profesiones o aquellos que tengan oficios o distintos rubros. Lo mismo en caso de los deliverys de los comercios. Por ejemplo en los supermercados y en lugares donde hay aglomeración de gente o de público, se debe ser muy cuidadoso con las distancias y es obligatorio el uso del barbijo, tenemos que acostumbrarnos a que tenemos que salir a la mañana con el tapa bocas y volver a ella con el tapa bocas puesto·, señaló el intendente de General Villegas.

Publicar un comentario

0 Comentarios