El doctor Ignacio Gastaldi informó en conferencia de prensa que hay un 70% de camas de terapia intensiva hospitalaria ocupadas. Volvió a insistir en pedir responsabilidad a los habitantes del distrito. "Estamos observando cierto grado de irresponsabilidad en muchos vecinos", advirtió. Volvió a reiterar que no debe haber reuniones sociales en ámbitos privados.
En una conferencia de prensa brindada en el mediodía de este lunes, el secretario de Salud de Chacabuco, doctor Ignacio Gastaldi dijo que el 50% de los test rápidos de COVID 19 son positivos y en el ala 3 del Hospital municipal hay 34 camas ocupadas de 37 camas en total mientras que la internación de terapia intensiva está en un 70%: siete de las diez camas están ocupadas, mientras que el 61% de los pacientes internados son menores de 70 años.
En el detalle de situación, el funcionario sanitario chacabuquense mencionó que "estamos atravesando el momento más crítico desde el inicio de la pandemia, en 2020, con un número de casos confirmados que no desciende, una cantidad de consultas de pacientes febriles que va en continúa aumento. El sábado cerramos la consulta con 800 consultas y la semana anterior hubo 655 consultas. La gran mayoría va de la mano con hisopados, test rápidos, con un porcentaje de positividad que ronda siempre el 50%", señaló.
"Estamos observando -mencionó el funcionario- cierto grado de irresponsabilidad de muchos de los vecinos. Pienso por momentos que no están conscientes de la situación que estamos atravesando y del alto nivel de ocupación hospitalaria, con gente caminando por la ciudad y sin tapabocas", alertó el secretario de salud de Chacabuco quien volvió a insistir en la responsabilidad individual.
Otro punto advertido por Gastaldi -quien estuvo acompañado por la directora de Salud doctor Romina Sclavi y el director del Hospital municipal chacabuquense, doctor Alberto Quereda- fue la cantidad de salidas de ambulancia de emergencia por accidentes de tránsito lo cual también es un factor de preocupación debido a la alta demanda de camas de terapia intensiva para la atención de cuadros graves de COVID 19.
"La situación es crítica. No estamos en una situación de colapso hospitalario, más allá de la alta demanda de internación en ala 3 y terapia intensivo, pero pido a todos los vecinos que tomen conciencia de la situación que estamos atravesando,. Que cada uno colabora con el sistema de salud, haciendo lo que debe hacer, para que cada vecino que requiera asistencia se la podamos brindar, de acuerdo a la gravedad del caso y en tiempo y forma", expresó.


0 Comentarios