Campana: "Esta pandemia nos ha puesto en una situación compleja"


El intendente de General Villegas dijo a Cuarto Político que el convenio acordado con Provincia "nos ayuda en nuestra finanza sobre todo porque otorgamos un aumento del 4% a nuestros empleados, además se suma el pago del sueldo anual complementario, lo que nos ha dado cierta tranquilidad". Analizó la situación del distrito y las gestiones para que se avance a fase 5.


"Los municipios no escapamos a la realidad que vivimos en el país. Esta pandemia nos ha puesto en una situación compleja y hemos ido solucionando los problemas día a día, semana a semana" destacó el intendente de General Villegas Eduardo Campana al analizar el panorama que afrontan los gobierno municipales y destacó que en materia económica "hemos recibido asistencia desde la Provincia. Es un pedido que veniamos haciendo. Primero se entregaron fondos que correspondían por la coparticipación pero la recaudación, tanto en Provincia como en los municipios, cayó de manera importante por lo que necesitábamos una asistencia extra y en esto consistió el convenio firmado el miércoles", detalló.

En diálogo con Cuarto Político, el jefe de gobierno villeguense contó que a su distrito le correspondió poco más de 16 millones de pesos "lo que nos ayuda en nuestra finanza sobre todo porque otorgamos un aumento del 4% a nuestros empleados, además se suma el pago del sueldo anual complementario, lo que nos ha dado cierta tranquilidad. Lo vemos con buenos ojos y firmamos todos los intendentes de la cuarta sección y aprovechamos la oportunidad para hacer consultas con relación a la emergencia sanitaria, la cuarentena y la pandemia".


En tal sentido mencionó que "tenemos realidades diferentes entre AMBA y los distritos del interior bonaerense. Hay comunas que están complicados como Olavarría y otro pero no es nuestro caso".




PANORAMA EN EL DISTRITO

Al hacer referencia a la situación del distrito de General Villegas, comentó Campana a este portal digital informativo que "tuvimos un paciente que dio positivo para COVID 19 pero fue unc aso "importado" que llegó desde Capital y una vecina falleció en hospital "El Cruce" de Florencio Varela por una hemorragia cerebral pero se contragio de la enfermedad allí ya que fue positivo de COVID 19, pero se le dio sepultura en tierra en nuestro distrito. Esos dos casos fueron tomados de una manera y de fase 5 pasamos a fase 4, pero estamos realizando las gestiones correspondientes".


"El gobernador fue claro -dijo Campana a Cuarto Político- cada uno de los intendentes es responsable de la situación sanitaria en su distrito y debemos ser muy cuidadosos y respetuosos de los lineamientos de Nación y Provincia, como lo estamos haciendo en General Villegas, enviando los protocolos y esperamos las autorizaciones", indicó.

"Lo fundamental es evitar el aglomeramiento", puntualizó el intendente Campana mencionando que un caso positivo de COVID 19 fue el de un trabajador que "llegó para desarrollar tareas de una empresa tercerizada del servicio de electricidad. en Villegas y pudimos detectarlo, no a tiempo porque había hecho dos consultas previas pero pudimos poner a todos los contactos estrechos en cuarentena, se hicieron varios hispados que dieron negativo y la situación un poco más complicada se dio en el personal de salud que afortunadamente también dieron negativo".

"Ahora deberíamos estar en fase 5 por lo que hicimos los reclamos correspondientes pero debemos seguir siendo cuidadosos y respetuosos de los protocolos", insistió el intendentye Eduardo Campana.

Mencionó que el miércoles hubo una manifestación en General Villegas por un accidente protagonziado por un niño que falleció pero "estuvimos trabajando con él área de Salud y en contacto directo con el ministerio de Seguridad a cargo de Sergio Berni y hay que agradecer la tarea conjunta con el ministerio y el superintendente de Seguridad para que se cumplan los protoclos, la distancia y el uso de barbijos", detalló.

CONTROLES PARA SEGUIMIENTO

Al ser consultado sobre los controles en los accesos, mencionó que en General Villegas se da una situación particular dado que "limitamos con tres provincias y La Pampa tiene un protocolo de cierre de fronteras. Envie una carta al gobernador pampeano y estamos comunicados con las autoridades de los ministerios de Seguridad y de Justicia, manteniendo encuentros en el punto limítrofe de Buenos Aires con La Pampa, pudiendo acordar que una de las comunidades que están en el límite, los productores puedan viajar a realizar sus tareas a los campos", explicó.

"Establecimos cuatro accesos a la ciudad, con los controles pertinentes pero sobre todo para tener un registro de las personas que vienen de afuera y que eventualmente deben permanecer en cuarentena o no para evitar la entrada del virus, como pasó con el paciente mencionado y cuya evolución fue muy favorable. Esperamos los resultados para pdoer dar alto y los contactos estrechos dieron negativo", comentó Campana a Cuarto Político.

El intendente de General Villegas señaló que por la emergencia sanitaria y la cuarentena, "hay áreas que están practicamente inactivas como cultura y deporte mientras que una parte de Educación está trabajando mucho on line, aunque ahora hay una reactivación en cuanto a obra pública, sobre todo los que son considerados servicios esenciales. No podemos ir más allá de lo que nos depara la pandemia ya que debemos ser cuidados para evitar la propagación del virus y evitar que colapse el sistema de salud", destacó,

Precisamente puntualizó que es muy importante en esta etapa la responsabilidad personal de todos los habitantes del distrito.

Publicar un comentario

0 Comentarios