Aplican el nivel de biooseguridad 4. Es en previsión de la llegada de eventuales muertos por la pandemia Coronavirus. La Procuración General de la provincia ordenó extremar los cuidados sanitarios para recibir los cuerpos sin vida. EL TEXTO DE LA NORMATIVA.
Los trabajadores del Ć”rea de medicina legista de las morgues de los departamentos judiciales de Lomas de Zamora y de JunĆn se preparan para recibir los cadĆ”veres de las primeras personas que podrĆan morir por el avance del coronavirus. Un documento oficial confirma que la Procuración General de la provincia ordenó extremar los cuidados sanitarios para recibir los cuerpos sin vida, que serĆ”n colocados en espacios adaptados y diseƱados para el aislamiento especial, con niveles mĆ”ximos de bioseguridad, propios del tratamiento de sustancias tóxicas. Como si fuese Chernobyl, pero en el conurbano.
El documento indica que ante la falta de conocimiento cientĆfico acerca "del nivel de riesgo de infección a partir de cadĆ”veres de personas fallecidas por Covid-19" se ordena tratar los cuerpos con las normas correspondientes a los mĆ”ximos niveles de bioseguridad vigentes en el paĆs. Y dice: "Las prĆ”cticas, equipos de seguridad, diseƱo y construcción de instalaciones del nivel de bioseguridad 4 deben ser aplicadas al trabajo de las morgues de JunĆn y Lomas de Zamora como si se estuviera en presencia de agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de enfermedades que ponen en peligro la vida y para las cuales no existen vacunas o terapias disponibles".
Tras ordenar estas nuevas medidas, el procurador general de Buenos Aires, Julio Conte Grand, dijo: "La resolución dictada tiene por objeto extremar las medidas preventivas para preservar particularmente la salud del personal del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires que se encuentra desempeñando funciones en la especialidad médico-legal, y colaborar en el objetivo primordial de reducción del riesgo de propagación del coronavirus en custodia de la salud pública. Consideramos, por lo tanto, que era necesario ordenar medidas excepcionales y provisorias en el contexto de la emergencia sanitaria vigente".
El nivel de bioseguridad 4 impone determinadas normas como, por ejemplo, refuerzo de puertas y ventanas, preparación de ventilaciones determinadas, seguridad extrema en los accesos y salidas de las morgues; tambiĆ©n impone estrictas reglas de sanidad para la manipulación de herramientas de trabajo, que deben ser desinfectadas regularmente y con mĆ©todos precisos. Respecto de los trabajadores, recibirĆ”n ropa especĆfica, inclusive ropa interior, que quedarĆ” siempre guardada en vestuarios internos y tambiĆ©n serĆ” sometida a distintos procedimientos de limpieza antes de ser entregada para lavar. Por otro lado, este nivel de bioseguridad impone ademĆ”s la conformación de sistemas de comunicación internos para informar exposiciones o casos de ausentismos. SerĆ” necesario crear, a su vez, un protocolo de control mĆ©dico frecuente.
En nuestra ciudad funcionan en un edificio anexo al destacamento de Seguridad Vial donde se realizan las autopsias y tambiĆ©n funciona en la sede de fiscalĆa en calle Comandante Escribano el Instituo de Ciencias Forenses.
En lĆnea con las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio PĆŗblico ordenó que "los agentes fiscales intervinientes evalĆŗen, de acuerdo con las particularidades de cada supuesto, resolver de manera fundada la posible prescindencia de la realización de la operación de autopsia correspondiente, siempre y cuando puedan concluir razonablemente que la muerte fue producto del padecimiento de Covid-19 y se descarte la participación criminal de terceros".
Según consta el la resolución 183/20 , para arribar a esa conclusión deberÔn basarse en, al menos, los siguientes elementos:
Examen mĆ©dico externo;Historia clĆnica de la persona fallecida -ya sea de la unidad penitenciaria, sanitaria u hospital correspondiente-; Placas radiogrĆ”ficas del óbito.
0 Comentarios